HISTORIA DE SANTIAGO DEL ESTERO
GOBIERNOS CONSTITUCIONALES
1º Gobernador Constitucional Juan Francisco Segundo Borges

Juan Francisco Segundo Borges, Nació el 1 de junio de 1816, hijo del militar y revolucionario del mismo nombre que ejerció como gobernador de la Provincia de Santiago del Estero entre 1857 y 1859, siendo así el primer Gobernador Constitucional.
Tenía siete meses de vida cuando su padre, el coronel Juan Francisco Borges fue fusilado por orden del general Belgrano por haber liderado una revolución autonomista.
Fue empleado público durante el gobierno de Juan Felipe Ibarra – que gobernó la provincia desde 1820 a su muerte en 1851 – y también se dedicó al comercio. Tras la muerte de Ibarra se pronunció por Manuel Taboada, a quien ayudó a llegar al gobierno provincial. Fue primeramente Diputado Nacional (1854). Se unió al partido unitario, que apoyaba al Estado de Buenos Aires contra el gobierno de la Confederación Argentina. En 1857 fue presidente de la convención constituyente de su provincia y autor del texto de la primera constitución de Santiago del Estero.
Entre 1855 y 1857 ocupó por dos veces el cargo de gobernador delegado.
En noviembre de 1857 fue electo gobernador titular, cargo que ocupó desde el día 26. En la práctica, el poder político siguió en manos de su antecesor, Manuel Taboada, y el militar en manos del general Antonino Taboada, hermano de éste. Su ministro general fue Ezequiel Paz, miembro de la familia tucumana de ese apellido, de destacados líderes unitarios. Extendió la educación primaria y apoyó al general don Antonino en su defensa de los límites con el Chaco.
Al estallar la guerra entre la Confederación y Buenos Aires, en 1859, se negó a colaborar con el gobierno federal, aunque tampoco ayudó a Buenos Aires. Entregó el gobierno a su sucesor, Pedro Ramón Alcorta, el 26 de diciembre de ese año.
En 1860 fue electo Senador Nacional, y apoyó en todo, la política del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Bartolomé Mitre. Al producirse la Batalla de Pavón al año siguiente, se retiró a Santiago del Estero, dos meses antes de que el Congreso de la Confederación se declarase disuelto.
Volvió a ser diputado provincial y fue elegido presidente de la legislatura, sucediendo en ese cargo a Pedro Gallo. Cuando éste pretendió despegarse de la tutela de los Taboada, apoyó la revolución que terminó con su gobierno. Presidió la sesión de la legislatura que eligió para sucederlo a Manuel Taboada. También apoyó las continuas intervenciones de los Taboada en las provincias vecinas, especialmente en Tucumán, Catamarca y La Rioja. Durante la segunda gobernación de Taboada ejerció repetidamente como gobernador delegado.
Fue presidente de la convención constituyente que reformó la constitución que él mismo había redactado. En 1873fue presidente de la Junta de Instrucción Pública, y ese mismo año asumió como ministro de gobierno del gobernador Absalón Ibarra, de quien también fue gobernador delegado.
Al caer violentamente el régimen de los Taboada en 1875, por acción directa del presidente Nicolás Avellaneda, se exilió en la provincia de Salta acompañando a Antonino Taboada. Residió muchos años en Buenos Aires, junto a Gaspar Taboada, hasta que éste se suicidó.
Falleció en Santiago del Estero en septiembre de 1897.
TODOS LOS GOBIERNOS CONSTITUCIONALES HASTA NUESTROS DÍAS |
Periodo de Gobierno |
Gobernante |
|
Desde 23 de Noviembre de 1857 hasta 1 Diciembre de 1860 |
Juan F. Borges |
 |
Desde 26 de Diciembre de 1859 hasta Marzo de 1861 |
Pedro Ramón Alcorta |
 |
1861 – 1862: |
Pedro Gallo |
 |
1862 – 1864: |
Manuel Taboada |
 |
Desde 8 de Junio de 1864 hasta 8 de Junio de 1867: |
Absalón Ibarra |
 |
1867 – 1870: |
Manuel Taboada |
 |
Desde 1 de Diciembre de 1870 hasta 27 de Junio de 1871 |
Alejandro Montes |
 |
Desde 27 de Junio de 1871 hasta 1 de Diciembre de 1873 |
Luís Frías |
 |
Desde 1873 hasta 1875 |
Absalón Ibarra |
 |
1875 (de Enero a Marzo) |
Dr. Octavio Gondra |
 |
Desde 28 de marzo de 1875 hasta 1 de Diciembre de 1876 |
Gregorio Santillán |
 |
Desde 1 Diciembre de 1876 hasta 30 de Octubre de 1878 |
Pbtro. Baltasar Olaechea |
 |
Desde 30 de Octubre de 1878 hasta 1 de Diciembre de 1879 |
Mariano Santillán |
 |
Desde 1 de Diciembre de 1879 hasta 27 de Agosto de 1882 |
Pedro Gallo |
 |
1882 (de Agosto a Noviembre) : |
Pedro José Lami |
 |
Desde 1 de Diciembre de 1882 hasta 9 de Agosto de 1883 |
Luís Generoso Pinto |
 |
Desde 10 de Octubre de 1883 hasta 1 de Agosto de 1884 |
Pedro Firmo Únzaga |
 |
Desde 1 de Agosto de 1884 hasta 7 de Octubre de 1886 |
Sofanor de la Silva |
 |
Desde 7 de Octubre de 1886 hasta 7 de Octubre de 1889 |
Absalón Rojas |
 |
Desde 7 de Octubre de 1889 hasta 7 de Octubre de 1892 |
Máximo Ruiz |
 |
Desde 1 de Enero de 1893 hasta 12 de Junio de 1895 |
Dr. Gelacio Lagar |
 |
Desde 1 de Octubre de 1895 hasta 11 de Septiembre de 1898 |
Adolfo Ruiz |
 |
Desde 26 de Octubre de 1898 hasta 1 de Julio de 1901 |
Dr. Dámaso E. Palacio |
 |
1901 (de Junio a Octubre) : |
Remigio Carol |
 |
Desde 28 de Octubre de 1901 hasta 26 de Octubre de 1904 |
Pedro S. Barraza |
 |
Desde 28 de Octubre de 1904 hasta 28 de Octubre 1908 |
Dr. José D. Santillán |
 |
1908 – 1910: |
Dr. Dámaso E. Palacio |
 |
1910 – 1911: |
Dr. Manuel Argañaraz |
 |
1912 – 1916: |
Dr. Antenor Álvarez |
 |
1916 – 1918: |
José Cabanillas |
 |
1918 – 1920: |
Juan Anchezar |
 |
1920 – 1924: |
Dr. Manuel C. Cáceres |
 |
1924 – 1927: |
Domingo Medina |
 |
1928 – 1930: |
Ing. Santiago Maradona |
 |
1932 – 1936: |
Dr. Juan B. Castro |
 |
1936 – 1939: |
Dr. Pío Montenegro |
 |
1940 – 1943: |
Dr. José Ignacio Cáceres |
 |
1946 – 1947: |
Cnel. Aristóbulo Mittelbach |
 |
1949 – 1952: Primer periodo de gobierno |
Dr. Carlos Arturo Juárez |
 |
1952 – 1952: |
Francisco Javier González |
 |
1958 – 1962: |
Eduardo Miguel |
 |
1963 – 1965: |
Dr. Benjamín Zavalía |
 |
1973 – 1976: Segundo periodo de Gobierno |
Dr. Carlos Arturo Juárez |
 |
1983 – 1987: Tercer periodo de Gobierno |
Dr. Carlos Arturo Juárez |
 |
1987 – 1991: |
Ing. Cesar Eusebio Iturre |
 |
1991 – 1993:
Renuncio el 28 de Octubre de 1993 y sumio su Vice Gobernador Fernando Lobo hasta el 18/12/1993 |
Dr. Carlos Aldo Mujica |
 |
1995 – 1999: Cuarto periodo de Gobierno |
Dr. Carlos Arturo Juárez |
 |
1999 – 2001: Quinto periodo de Gobierno.
Gobernó hasta el 14 de Diciembre de 2001 y renunció |
Dr. Carlos Arturo Juárez |
 |
2002: asumió el 31 de Octubre gobernó 23 días y renuncio el 25 de Noviembre.
Asumio el Dr. Dario Moreno Pte de la Cámara de Diputados hasta el 12/12/2002 |
Ing. Carlos Díaz |
 |
12/12/2002 – Abril de 2004:
Depuesta por Intervención Federal |
Mercedes Aragonés de Juárez |
 |
23/03/2005: Primer periodo de Gobierno |
Dr. Gerardo do Zamora |
 |
 |
23/03/2009: Segundo periodo de Gobierno
hasta 10/12/2013 |
Dr. Gerardo do Zamora |
 |
 |
10/12/2013 – 10/12/2017 |
Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora |
 |
 |
Claudia Alejandra Ledesma Abdala de Zamora: (nació en La Banda, Santiago del Estero, 14 de septiembre de 1974) es una abogada, escribana y política argentina que ocupa actualmente el cargo de gobernadora de Santiago del Estero desde el 10 de diciembre de 2013. Sucedió a su esposo Gerardo Zamora quien se desempeñó en ese mismo cargo desde el año 2005.
Se recibió de abogada en 2003, pero pese a contar con el título, continuó perfeccionándose realizando posgrados, como Formación Continua en “Régimen Jurídico del Automotor”, así mismo presenció varios seminarios para lograr una formación académica.
Se desempeñó como Defensora del Pueblo en la ciudad de La Banda en 2003. Además fue jueza de Faltas Municipal de dicha ciudad en el año 2005.
Se desempeñó como titular del Registro del Automotor en Santiago del Estero, durante el mandato de su esposo.
Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le impidiera a su esposo postularse para un nuevo mandato, suspendiéndose las elecciones de octubre de 2013, se postuló para el cargo de gobernadora por el Frente Cívico por Santiago, acompañada en la fórmula como vicegobernador José Emilio Neder.
Ganó con el 64,67% de los votos positivos en las elecciones del 1 de diciembre del mismo año.
Fte: Wikipedia
10/12/2017: Dr. Gerardo Zamora (Tercer Período de Gobierno)


El Dr. Gerardo Zamora recibió de manos de la Dra. Claudia de Zamora la banda y el bastón de mando que lo erigen por tercera vez como gobernador de la provincia.
Luego de dos mandatos, el primero en 2005 y luego reelecto al frente del Poder Ejecutivo provincial en 2009, el Frente Cívico por Santiago continuó al frente de la gobernación, cuando en 2013 Gerardo Zamora le entregó la banda de gobernadora a su esposa, Claudia de Zamora. Tras el contundente triunfo en los comicios del 22 de Octubre de 2.017, la fórmula Gerardo Zamora – José Neder resultó electo y asumió formalmente la gestión provincial hasta 2021.La sesión especial comenzó con la presencia de los legisladores provinciales, funcionarios y demás invitados especiales.
Además de los funcionarios e invitados, concurrió un importante número de militantes y público general que presenciará la ceremonia desde la parte exterior.
Está previsto que mañana, en horas de la mañana, el gobernador Gerardo Zamora ponga en funciones y tome el juramento de estilo a los funcionarios que conformarán el Gabinete provincial.
___________________________________________________
10/12/2021: Dr. Gerardo Zamora (Cuarto Período de Gobierno)

|
José M. Lami Hernádez – 1986
LA HISTORIA DE SANTIAGO DEL ESTERO CUENTA EN SU HABER CON VARIAS INTERVENCIONES DEL GOBIERNO NACIONAL POR RAZONES POLÍTICAS Y MILITARES EN REEMPLAZO DE LOS GOBERNADORES CONSTITUCIONALES: |
1860 |
Cnel. Marcos Paz |
1861 |
Salustino Zavalía |
1861 |
Gral. Octavio Navarro |
1892 |
Issac Chavarría |
1892 – 1893 |
Eduardo Costas |
1895 |
Julián L. Aguirre |
1898 |
Benjamín Figueroa |
1919 – 1920 |
Martín Galisteo |
1924 |
Rogelio Galisteo |
1928 |
Alfredo Espeche |
1930 – 1931 |
Gonzalo Gowlando |
1931 – 1932 |
León Rougés |
1939 – 1940 |
M. Bonastre |
1943 |
Cnel. Ramón Arigo |
1944 |
Cnel. Pascual Semberois |
1944 – 1945 |
Lázaro Nieto Arana |
1945 – 1946 |
Alberto Saa |
1948 |
Ramón Subisa |
1948 |
Almerindo Dibernardo |
1955 |
José Caro |
1955 |
Gabriel Malleville |
1962 |
Adolfo Scilingo |
1962 |
Cnel. Pedro Molinari |
1963 |
Gabriel Malleville |
1963 |
Cnel. Germán Quintana |
1966 – 1967 |
José Mattar |
1967 |
Carlos Uriondo |
1970 -1973 |
Dr. Carlos Jensen |
1976 – 1982 |
Gral. Cesar Ochoa |
1982 – 1983 |
Dr. Carlos Jensen |
1993 – 1995 |
CPN Juan Schiaretti |
05/2004 – 03/2005 |
Dr. Pablo Javier Lanusse |
INTENDENTES DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO |
Intendente |
Periodo |
|
Andrés Figueroa |
08/01/1904 al 2/10/1905 |
 |
Dr. Romualdo Helman Gauna |
3/10/1905 al 8/05/1906 |
 |
Genaro Martinez Pita |
8/05/1906 al 6/11/1908 |
 |
Andrés Figueroa |
6/11/1908 al 9/01/1912 |
 |
Pedro Gallo |
9/1/1912 al 2/10/1912 |
 |
Dalmacio Villar |
Interventor, 15/10/1912 al 8/4/1915 |
 |
Dr. Napoleon Taboada |
8/4/1915 al 14/2/1919 |
 |
Dr. Alejandro Gancedo (H) |
31/7/1917 al 14/2/1919 |
 |
Nicanor Salvatierra |
4/6/1919 al 13/11/1919 |
 |
Mariano Maciel |
13/11/1919 al 22/4/1920 |
 |
Dr. Andrés S. Rojas |
22/4/1920 al 27/6/1922 |
 |
Dr. Pedro R. González |
13/1/1923 al 1/3/1924 |
 |
Dr. José Abel Verzura |
Interventor, 1/3/1924 al 7/10/1924 |
 |
Dr. Rodolfo Arnedo |
31/10/1924 al 15/9/1925 |
 |
Dr. Napoleón Taboada |
14/12/1925 al 28/6/1926 |
 |
Federico Lannes |
1926 al 1927 |
 |
Dr. Leodegario Medina |
7/1/1927 al 16/2/1928 |
 |
Agustín Sal |
16/2/1928 al 9/5/1928 |
 |
Esc. Sebastián Abalos |
9/5/1.928 al 6/3/1929 |
 |
Agrim. José Palumbo |
Interventor, 6/3/1929 al 11/2/1930 |
 |
Mayor Ramón Albani |
Interventor, 8/9/1930 al 24/9/1930 |
 |
Tte. 1º Guillermo Amestegui |
Interventor, 24/9/1930 al 29/9/1930 |
 |
Guillermo Machawitz |
Interventor, 29/9/1930 al 5/1/1931 |
 |
Tte. Cnel. Francisco Torres |
Interventor, 5/1/1931 al 11/3/1931 |
 |
Manuel J. López |
Interventor, 27/10/1931 al 18/2/1932 |
 |
Pedro Ricci (H) |
19/2/1932 al 5/4/1933 |
 |
Dr. Alfredo P. Degano |
24/4/1933 al 12/1/1934 |
 |
Alfonso Latapié |
12/1/1934 al 5/5/1934 |
 |
Dr. Victorio Hernández |
5/5/1934 al 13/8/1935 |
 |
Luis Pizzorno |
13/8/1935 al 14/10/1935 |
 |
Alfonso Latapié |
14/10/1935 al 28/2/1936 |
 |
Pedro R. González |
28/2/1936 al 15/6/1938 |
 |
Carlos Montes de Oca |
25/6/1938 al 15/6/1940 |
 |
Esc. Sebastián Ábalos |
15/6/1940 al 24/2/1942 |
 |
Carlos Montes de Oca |
Interventor, 24/2/1942 al 1/5/1942 |
 |
Esc. Sebastián Ábalos |
1/5/1942 al 19/6/1943 |
 |
Cap. Andrónico Villavicencio |
Interventor, 19/6/1943 al 30/6/1943 |
 |
Tte. Cnel. Félix Rodríguez |
Interventor, 30/6/1943 al 20/12/1943 |
 |
Vicente Yanzón |
Interventor, 1/3/1945 al 3/9/1945 |
 |
Carlos Abregú Virreyra |
Interventor, 3/9/1945 al 13/5/1946 |
 |
Dr. Leopoldo Pastor Díaz |
Interventor, 13/5/1946 al 15/4/1947 |
 |
Dr. Francisco López Bustos |
15/4/1947 al 23/10/1947 |
 |
Dr. Humberto Carral Toloza |
Interventor, 23/10/1947 al 31/1/1948 |
 |
Luis Antonio Ricondo |
31/1/1948 al 19/1/1949 |
 |
Gerardo Ataliva |
Interventor, 19/1/1949 al 20/1/1949 |
 |
Gerardo Risso |
20/1/1949 al 20/5/1949 |
 |
Arq. Modesto Ordoñez |
20/5/1949 al 1/3/1951 |
 |
Roger A. Montenegro |
1/3/1951 al 5/6/1952 |
 |
Ricardo Toro |
5/6/1952 al 4/3/1953 |
 |
Dr. Hugo Ruiz Taboada |
6/4/1953 al 24/4/1955 |
 |
Carlos Montes de Oca |
10/3/1955 al 28/9/1955 |
 |
Antenor Álvarez |
13/10/1955 al 1/5/1958 |
 |
Dr. Armando Archetti |
1/5/1958 al 26/4/1960 |
 |
Dr. Arturo Valentín Velárdez |
1/5/1960 al 26/3/1962 |
 |
Cap. Roberto Velasco Ordoñez |
Interventor, 27/4/1962 al 1/6/1962 |
 |
Ing. Antonio Gómez O`mill |
Interventor, 14/6/1962 al 10/2/1963 |
 |
Manuel Valladares |
Interventor, 14/2/1963 al 11/3/1963 |
 |
Dr. Pedro Angel Larreina |
Interventor, 13/3/1963 al 12/10/1963 |
 |
Dr. José María Cantizano |
12/10/1963 al 28/6/1966 |
 |
Mayor Manuel Otero |
Interventor, 28/6/1966 al 27/7/1966 |
 |
Dr. Pedro Angel Larreina |
Interventor, 8/2/1967 al 4/8/1967
y
4/8/1967 al 3/2/1970 |
 |
Ing. Armando Ramos Taboada |
3/2/1970 al 10/8/1970 |
 |
Esc. Franklin Héctor Ábalos |
10/8/1970 al 7/2/1973 |
 |
CPN Guido Salvatierra Raimondi |
Interventor, 7/2/1973 al 25/5/1973 |
 |
Dr. Víctor Yunes |
25/5/1973 al 24/3/1976 |
 |
Cap. Héctor Oscar Molina |
Interventor, 25/3/1976 al 10/5/1976 |
 |
Cnel. Alcides Muñiz Duhalde |
Interventor, 10/5/1976 al 17/5/1982 |
 |
Ing. Elías Maud |
Interventor, 17/5/1982 al 10/12/1983 |
 |
Ing. Bruno Alberto Volta |
10/12/1983 al 10/12/1987 |
 |
Dr. José Luis Zavalía |
10/12/1987 al 10/12/1991 |
 |
CPN Mario Héctor Bonacina |
10/12/1991 al 10/12/1995
y
10/12/1.995 al 10/12/1.999 |
 |
Dr. José Luis Zavalía |
10/12/1999 al 26/12/2003 |
 |
Dr. Gerardo Zamora |
31/10/2003 al 22/03/2005 |
 |
Julio Alegre |
22/03/2.005 al 04/07/2009 (Renuncio al Cargo) |
 |
Hugo Orlando Infante |
10/11/2010 al 31/10/2014 |
 |
Hugo Orlando Infante |
01/11/2014 al 28/11/2017 |
 |
Ing. Norma Fuentes |
12/12/2017 al 30/10/2022 |
 |
Ing. Norma Fuentes |
31/10/2022
fue Reelecta |
 |
Fte: http://www.santiagociudad.gov.ar/index.php (sección Intendentes)
|
Contador de Visitas MARZO 2025: (1129376) 1.532