
Características
El chaguar, es una planta textil, es propia de los terrenos secos. La raíz es fibrosa y delgada y de ellas nacen muchos tallos cubiertos por la base de las hojas caídas y de la parte superior de estas, otras hojas imbricadas, acanaladas, guarnecidas de espinas en forma de ganchos en los bordes. Son de color verde grisáceo.
La flor, dispuesta en espiga, está sostenida por un péndulo largo de 50 a 60 cms. de altura, nace en el centro tiene color rosa y es muy aromática, convirtiéndose más tarde en fruto, el cual es una cápsula ovoide, lleno de semillas que al madurar se abren. La planta es de vida perenne, de fácil propagación.
Aplicaciones y utilidades
Las hojas proporcionan fibras que son hilos muy resistentes. Para la obtención de estos, son machacadas previamente hasta desprenderlas de la capa verdosa que la cubre, quedando al final con el manojo filamentoso solamente. Estas fibras son utilizadas, en la fabricación de piolas, hilos para redes, para el cordaje usado en náutica, en la fabricación de limpia barros y otras múltiples aplicaciones.
Los indios de Chaco fabrican con estos hilos bolsas, ponchos y camisas, en las que, según se afirma, no penetran las flechas.