Museo Histórico de la Provincia «Dr. Orestes Di Lullo»

Temporalmente el Museo Histórico de la Provincia se halla cerrado al público, gran parte de su patrimonio y material fue llevado y está exhibido en el Centro Cultural del Bicentenario

El Museo Histórico de la Provincia «Dr. Orestes Di Lullo» fue creado en 1940 e inaugurado el 25 de Julio de 1941, en la histórica casona de la familia Díaz Gallo, ubicada en lo que fue el antiguo barrio de Las Catalinas, corazón de Santiago del Estero. Este solar fue adquirido definitivamente para el Museo en 1947, por el entonces Ministro de Gobierno Doctor Carlos Arturo Juárez (luego cinco veces Gobernador de la Provincia).

Listado de las diferentes salas

Sala Autonomía

Los principales acontecimientos fundacionales, se resumen en la sala de la Autonomía, presidida por las destacadas figuras del Brigadier Juan Felipe Ibarra y el Coronel Juan Francisco Borges, que nos recuerdan las azarosas luchas políticas y militares por las que atravesó nuestro pueblo para conseguir una vida independiente, que marcan el inicio de un proceso histórico intenso que moldeó el férreo espíritu del pueblo santiagueño.

Sala Los Taboada

Los Taboada y sus luchas en tiempos de la Organización Nacional, la expedición del Río Salado, la construcción de los primeros edificios públicos, la Iglesia Catedral y la Casa de Gobierno, dan paso a las destacadas transformaciones del período del Gobernador Absalón Rojas, que convierte a Santiago en una ciudad moderna con energía eléctrica, los primeros teléfonos y el ferrocarril atravesando a lo largo y a lo ancho nuestra geografía.

Sala Absalón Rojas

Sala Historia Política

La Sala de Historia Política, está poblada por retratos de todos los gobernadores de Santiago del Estero, a partir de Juan Felipe Ibarra, gobernador en 1.820, Juan Francisco Borges precursor de la Autonomía Provincial y de otras personalidades que se esforzaron por lograr la construcción de un Estado digno.

000_2978 000_2976 000_2977

Sala Numismática

Sala Platería

Sala Arte Sacro

Sala Diaz Gallo

Sala Siglo XIX

Sala de Armas

Sala de Folklore

Sala de Arte

Biblioteca

Sala de Guías

Museo del Instituto de Linguisica, Folklore y Arqueología

Este Museo funciona dentro del Museo Histórico Provincial Dr ORESTES DI LULLO y fue creado en el año 1.953 como parte de la celebración de los 400 años de la fundación de Santiago del Estero y en honor al Dr ORESTES DI LULLO, verdadero estudioso del folklore. Depende de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Originalmente se fundó como un centro de investigaciones de postgrado y posee abundante documentación y elementos relacionados con la cultura, la historia y las costumbres de Santiago del Estero. También se exhibe material quechua para su estudio y elementos arqueológicos y antropológicos utilizables para rescatar las raíces perdidas en el proceso colonizador.

Datos Biográficos del Dr. Orestes Di Lullo

Fundador del Museo Histórico. Este ilustre santiagueño nacio el 4 de julio de 1.898 en nuestra Ciudad Capital. Estudió en el Colegio Nacional de Santiago y egresó como médico en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Su verdadera vocación fue la de investigador, historiador, además de folclórogo y filólogo. Publicó numerosos libros y decenas de publicaciones de ponderable aporte para el estudio y conocimiento de nuestra historia y cultura. Pero quizás el legado más importante que dejó a nuestra provincia es el Museo que representa un verdadero monumento a la memoria histórica de los santiagueños.